Cuando comenzamos un proyecto, lo primero que queremos es lanzarnos directo a tejer. Pero hay un paso fundamental que muchas veces dejamos de lado: la muestra de tensión. Este pequeño cuadrado puede marcar la diferencia entre una prenda que calce perfecto y una que no tenga la forma ni el tamaño esperado.
¿Qué es una muestra de tensión?
Es un cuadrado de tejido de al menos 10 x 10 cm, realizado con el mismo punto, hilado y crochet/palillo que usarás en tu proyecto.
Cuando sigues un patrón, lo más probable es que este indique la muestra de tensión que usó la persona que lo diseñó.
Esto te servirá como referencia para comprobar si tu tejido tiene la misma densidad y tamaño que el original.
Ej: 27 pts. y 30 v. en punto jersey con palillos de 4mm.
¿Para qué sirve?
-
Te ayuda a saber cuántos puntos y filas haces en 10 cm, esto sive para calcular cuantos puntos tejer para llegar a la medida que necesites.
-
Te permite ajustar tu tensión si tejes más suelto o apretado que el patrón.
-
Te asegura que tu proyecto tendrá las medidas correctas.
Cómo hacer una muestra de tensión
Un detalle muy importante: la muestra siempre debe tejerse en el mismo punto o diseño que vas a usar en tu proyecto.
Esto te permitirá ver cómo se comporta realmente el tejido —no es lo mismo una muestra en punto jersey que en punto elástico o calado—.
-
Teje un cuadrado de mínimo 12 x 12 cm.
-
Bloquéalo suavemente (para imitar el acabado final).
-
Mide dentro de un área de 10 x 10 cm.
-
Cuenta puntos y filas dentro de ese cuadrado.
-
Compara con lo que pide tu patrón y ajusta:
-
Si tienes más puntos de los que pide → usa un crochet/palillo más grande.
-
Si tienes menos puntos → usa uno más pequeño.
✨ Tip extra
Si no estás siguiendo un patrón, tu muestra de tensión puede ayudarte a calcular cuántos puntos necesitas para alcanzar la medida que quieras tejer.
Primero, mide tu muestra y cuenta cuántos puntos y vueltas tienes en 10 cm.
Luego, divide ambos valores por 10 para saber cuántos puntos y vueltas equivalen a 1 cm.
Con ese dato, solo debes multiplicar por la medida final de tu proyecto, y obtendrás la cantidad aproximada de puntos que necesitas montar y de vueltas que deberás tejer.
Tomemos el ejemplo de más arriba:
Si tu muestra fue de 27 pts. y 30 v. en punto jersey con palillos de 4 mm.
En 10 cm | En 1 cm | |
Puntos | 27 | 2,7 |
Vueltas | 30 | 3 |
Entonces, si quisieras tejer un cuadrado de 35 x 35 cm:
-
35 × 2,7 = 94,5 puntos
-
35 × 3 = 105 vueltas
Redondeando, deberías montar 95 puntos y tejer 105 vueltas para alcanzar la medida deseada.
Hacer tu muestra toma pocos minutos, pero puede ahorrarte horas de frustración. La próxima vez que empieces un proyecto, ¡no la saltes!